Errores que Debes Evitar al Hacer tu Mapa de Asientos de Recepción
Los mapas de asientos suelen darnos más dolores de cabeza de los que valen. Hay tantas cosas que considerar: quién conoce a quién, quién confirmó asistencia a último momento... Pero hacer un mapa de asientos para la recepción puede ser bastante sencillo si evitas algunos errores comunes. Decidir cómo organizar los asientos de tu recepción es una gran tarea, pero con esta lista y nuestra herramienta de Plan de Asientos para Recepciones, puede ser tan fácil como un pedazo de pastel de boda.
1. No designes una mesa de solteros.
¿Hay algo peor que recibir un recordatorio tipo “¡Hey, estás solo!” en una boda? Creemos que no. Aunque entendemos que las bodas suelen inspirar romance, tus invitados probablemente no disfrutarán estar en una mesa llena de desconocidos. En su lugar, siéntalos con personas que conozcan: viejos amigos de la universidad o familiares. Los solteros pueden notar cuando intentas emparejarlos, y eso puede convertir la noche en algo incómodo para todos.
2. Recuerda a los niños.
Si planeas tener niños en tu boda, no olvides incluirlos en el mapa de asientos. Puedes designar una mesa especial para niños menores de 12 años (con algo de supervisión adulta) o sentarlos con sus padres. Si hay muchos niños pequeños, una mesa con actividades como libros para colorear o tatuajes temporales puede ayudar a mantenerlos entretenidos. Pero si hay bebés o niños muy pequeños, es mejor que se sienten con sus padres. Habla con ellos para decidir qué funciona mejor para su familia y para tu boda.
3. Ten en cuenta las necesidades físicas de tus invitados.
Este punto suele pasarse por alto. Si tienes invitados mayores, colocarlos justo al lado de la banda o el DJ probablemente no sea lo mejor. Quieres que puedan conversar sin tener que gritar. Del mismo modo, si hay invitados con discapacidad, asegúrate de que estén en un área cómoda y de fácil acceso. Quieres que todos se sientan a gusto en tu boda, así que ese pequeño esfuerzo adicional puede hacer que tu mapa de asientos pase de bueno a excelente.
4. Mantén alejadas a las personas que no se llevan bien.
No todas las familias están siempre en armonía. Si tienes padres divorciados o conflictos entre ciertos invitados, lo más inteligente es ubicarlos en lados opuestos del salón. Lo último que quieres es una discusión durante la recepción. Este es el momento de ser un poco curioso: pregunta a tus familiares cercanos si hay posibles tensiones y ajusta tu plan de asientos en consecuencia.
5. Mantén un número razonable de invitados por mesa.
La cantidad ideal por mesa en una recepción es de entre 8 y 10 personas. Si hay más, puede que los invitados no se escuchen entre sí; si hay menos, podrían haber silencios incómodos. Claro que esto depende del tamaño de tu boda, pero procura mantener el equilibrio. Si tienes un grupo grande que se conoce, siéntalos en dos mesas cercanas. Después de la cena, los brindis y los discursos, podrán moverse y socializar. ¡Se divertirán igual!
6. No te estreses demasiado.
Las bodas son un excelente lugar para conocer gente nueva, así que no te preocupes si no todos se conocen entre sí. Piensa en qué amigos o familiares podrían llevarse bien y usa tu mapa de asientos como una forma de presentarlos. Solo asegúrate de variar la disposición respecto a la cena de ensayo o la ceremonia para que los invitados tengan oportunidad de hablar con diferentes personas. ¡Después de todo, la variedad es la sal de la vida!