Descubre más ideas y consejos para tu boda
Presupuesto de boda
¡Nuestro servicio ha ayudado a decenas de miles de parejas de todo el mundo a organizar la boda de sus sueños!
Organizar la boda perfecta requiere un desglose de presupuesto realista
Cuando estáis inmersos en la emoción del compromiso recién estrenado, lo último que apetece a la mayoría de parejas es hablar de dinero y de presupuesto de boda. Y es normal. Las primeras semanas deberían reservarse para la ilusión, la alegría y las conversaciones distendidas sobre cómo imagináis vuestro gran día. Pero una vez que ya habéis celebrado el compromiso juntos y con vuestros seres queridos, llega el momento de empezar a pensar en vuestro desglose de presupuesto de boda y en cómo vais a financiar la celebración. También puede ser una parte divertida del proceso, prometido.
Sabemos que, en esta fase inicial, lo único que os apetece es empezar a pensar en la decoración del banquete y elegir la tarta de boda perfecta. Pero es imposible decidir nada de eso sin saber primero de cuánto dinero disponéis. No solo para la tarta, sino para todos los proveedores y para cada uno de los detalles especiales del día. Y, además, ¿de dónde va a salir ese dinero?
Da igual que vuestro presupuesto de boda sea de 10.000 o de 10 millones, tener claro en qué se va a gastar cada euro os ayudará a tomar muchas decisiones durante la organización. Especialmente con la lista de invitados: cuantos más seres queridos incluyáis, más se dispararán los gastos de la boda.
Para ayudaros a calcular cuánto deberíais gastar en vuestro gran día, hemos preparado una completa lista de comprobación de gastos. Desde el lugar de celebración, hasta los proveedores y los costes imprevistos. Nuestra guía os ayudará a que no se os escape ninguna partida y, en consecuencia, a planificar una celebración perfecta.
Obtén tu desglose de presupuesto
Tu lista esencial de presupuesto de boda
Un punto de partida fundamental a la hora de planificar el presupuesto es saber cuánto podéis gastar y quién va a contribuir a vuestra boda. A menudo es una conversación delicada, incluso incómoda. Pero es importante ser sinceros entre vosotros y compartir no solo cuánto podéis aportar, sino también cuánto estáis dispuestos a destinar a la boda. Puede que vuestra pareja tenga sueños de boda y prioridades económicas diferentes a las vuestras. Y no pasa nada, siempre que habléis de ello desde el principio y encontréis un punto medio honesto. Las parejas que no lo hacen, acaban viviendo la organización de la boda como una sucesión de batallas, en lugar de la experiencia armoniosa que debería ser.
La sinceridad también es esencial al hablar del presupuesto global con las personas que puedan ayudar económicamente. Preguntad con respeto a vuestros padres y familiares cercanos si estarían dispuestos a colaborar en el pago o a ayudaros a financiar la boda. Es muy probable que quienes quieran aportar algo lo digan ellos mismos sin necesidad de pedirlo, pero quizá aún no tengan clara una cantidad. Reservad un momento para sentaros a hablar de números con cada familia y avisadles antes de la reunión de qué queréis tratar exactamente, para que puedan prepararse.
La mayoría de parejas necesita ayuda económica de la familia al elaborar su presupuesto de boda, así que no os sintáis incómodos por pedir dinero. Mientras seáis claros y agradecidos, vuestros seres queridos estarán encantados de ayudar si les es posible.
Ahorra y celebra cada pequeño gran logro
No todas las parejas tienen la suerte de contar con familiares que puedan contribuir a su presupuesto de boda, ni con ahorros suficientes para pagar la celebración por sí mismas. En ese caso, es tentador buscar una inyección rápida de dinero, ya sea mediante préstamos o crédito, solo para poder empezar con los preparativos. Y no hay nada de malo en ello si se hace con responsabilidad. Pero la opción más sensata suele ser tener paciencia y ahorrar, en lugar de endeudarse.
Abrid una cuenta de ahorros conjunta, destinada exclusivamente al presupuesto de la boda, y no la toquéis. Salvo que ocurra una verdadera emergencia, ese “cofre de la boda” debería permanecer intacto hasta que llegue el momento de utilizarlo. No solo es una buena práctica a la hora de ahorrar para la boda, también es una forma muy sensata de afrontar cualquier gran gasto. Y, a partir de ahora, seguramente tengáis varios por delante.
Si no estáis acostumbrados a ahorrar o se os hace cuesta arriba reservar dinero cada mes, configurad transferencias automáticas: un ingreso periódico al presupuesto de boda desde vuestras cuentas, en un momento que encaje con vuestra economía, por ejemplo, cuando cobráis la nómina. Si tratáis ese dinero que va a la cuenta de la boda como si fuera un “impuesto extra” sobre vuestro sueldo, probablemente ni notaréis la diferencia. Eso sí, comprometéos con una cantidad mensual que realmente podáis asumir. Es mejor ahorrar dos, tres o incluso seis meses más, si con ello evitáis llegar ahogados a final de mes. El presupuesto medio de una boda merece apretarse un poco el cinturón, pero no hasta el punto de pasarlo mal.
Elegir ahorrar en lugar de tenerlo todo ya mismo siempre suena a opción aburrida. Pero no tiene por qué serlo. Convertid el ahorro en algo motivador marcando hitos entre vosotros: objetivos concretos por los que valga la pena esforzarse. Podéis salir a celebrarlo cuando alcancéis cierta cantidad o decidir que, al llegar a un determinado objetivo, reservaréis un servicio concreto de la boda. Así seréis muy conscientes del valor de cada etapa y tendréis más ganas de seguir avanzando hacia la siguiente.
Abrir calculadora de presupuesto de boda
PLANNING . WEDDING — es fácil de recordar y aún más fácil de usar.
- Si pides dinero, hazlo con cabeza
- ¿Cuáles son vuestras prioridades de boda?
- Incluye siempre un fondo de imprevistos en tu presupuesto de boda
- Ajusta bien el presupuesto del lugar de celebración
- ¿Cuánto deberías presupuestar por cada invitado?
- Presupuesta el resto de tu boda
- Mantente fiel a un presupuesto de boda realista
- Lleva un desglose detallado de tu presupuesto de boda
- Ten en cuenta el presupuesto al hacer la lista de invitados
- No prescindas del seguro
- ¿Habéis incluido la luna de miel en el presupuesto?
- Utiliza una herramienta de planificación financiera para tu boda
- Captura el encanto del campo con una elegancia rústica
- Flores preciosas para tu boda sin disparar el presupuesto
- Reparte tu presupuesto de boda con acierto
Si pides dinero, hazlo con cabeza
Si ahorrar no es una opción para vosotros, ya sea porque la boda tiene que celebrarse en un plazo corto o porque simplemente no os veis ahorrando, entonces debéis ser muy prudentes con el tipo de financiación que utilizáis. Las tarjetas de crédito pueden salvaros en un apuro y, si se usan con responsabilidad, pueden ayudar a rematar el presupuesto de la boda. Pero no tiréis sin más de la tarjeta que ya tenéis, a menos que disfrutéis de unas buenas condiciones a largo plazo. Comparad ofertas y buscad el interés más bajo posible (idealmente 0 %), prestando atención también a las ventajas añadidas: puede que la nueva tarjeta ofrezca devolución de dinero en ciertas compras, descuentos en proveedores relacionados con bodas o incluso mejoras en viajes.
Otra opción es solicitar un préstamo personal para financiar la boda. Siempre que podáis asumir cómodamente las cuotas mensuales, puede ser una solución adecuada para parejas que necesitan pagar los gastos de la boda de inmediato. Eso sí, aseguraos de leer la letra pequeña, porque algunas entidades incluyen cláusulas pensadas para pillar desprevenidas a las parejas.
¿Cuáles son vuestras prioridades de boda?
Como ya hemos comentado, mantener la sinceridad con tu pareja es clave para fijar bien el presupuesto de boda. Y una parte fundamental de esa sinceridad es compartir vuestras prioridades. ¿Qué es lo que hará que esta boda sea realmente especial para ti? ¿Qué aspectos del día son innegociables? Puede que ya hayáis hablado en el pasado de muchos de los grandes temas de la organización, pero los gustos cambian con el tiempo. Tal vez tu pareja dijo hace años que solo se casaría con un vestido de diseñador, por ejemplo. ¿Cuándo lo dijo? Puede que ahora prefiera gastar menos en el vestido y más en la música o en la experiencia global de la boda.
Buscad un momento tranquilo para hablar de lo que significa esta boda para vosotros y de cómo imagináis que se viva ese día. No tengáis miedo de compartirlo todo. Es posible que vuestras expectativas estén mucho más alineadas de lo que pensabais.
Definir qué es lo más importante para ambos es tan necesario como decidir qué no lo es. De hecho, si os cuesta concretar los imprescindibles de vuestra boda, quizá os ayude pensar primero en lo que no queréis o no necesitáis. Por ejemplo, ¿quieres conservar tu vestido de novia? Si no te interesa guardarlo, quizá te compense alquilarlo. ¿Y qué hay del cortejo nupcial? ¿Siempre te habías imaginado a todo el mundo vestido exactamente igual? Si no es así, ¿por qué no dejar que cada persona elija su propio conjunto y darles solo unas pautas generales?
Pasar por este proceso de marcar prioridades desde el principio os ayudará sin duda a generar ideas para la boda y hará que la celebración esté mucho más equilibrada.
Incluye siempre un fondo de imprevistos en tu presupuesto de boda
Una vez que tengáis claro el presupuesto total de la boda, llega el momento de repartirlo por partidas. Y vamos a empezar no por el lugar de celebración ni por el fotógrafo, sino por el fondo de contingencia. Es una parte esencial de cualquier presupuesto de boda: os protege si pasa algo inesperado y os ayuda a compensar esos pequeños excesos que casi siempre surgen.
Puede resultar duro haber estado ahorrando y que, de repente, tengáis que apartar una parte importante del dinero para un fondo que, en principio, no se va a usar. Pero ese colchón, junto con un buen seguro de boda, es imprescindible si queréis organizar el evento con cabeza.
¿Cuánto deberíais reservar para este fondo de imprevistos? Sea cual sea el tamaño de vuestro presupuesto, lo ideal es destinar en torno al 12‑13 %. Si aún tenéis muchas decisiones en el aire o sabéis que, como pareja, os cuesta ceñiros a un presupuesto, aumentad un poco esa cifra. Dedicar algo cercano al 15 % no sería exagerado si el control del gasto a largo plazo no es vuestro punto fuerte.
Obtén tu desglose de presupuesto
Ajusta bien el presupuesto del lugar de celebración
Los espacios donde se celebrarán la ceremonia y el banquete deben ser lo primero que reservéis una vez definido el presupuesto. Su ubicación, capacidad y estilo condicionarán prácticamente todas las demás decisiones. Desde el número de invitados hasta la paleta de colores de todo el evento: no se puede subestimar la influencia que tendrá el lugar elegido.
Teniendo en cuenta lo importantes que son, es lógico que el lugar o lugares de celebración se lleven una parte muy significativa del presupuesto, probablemente más de lo que imaginabais. De hecho, para elaborar un presupuesto realista, deberíais destinar aproximadamente la mitad de vuestros fondos al espacio.
Puede imponer un poco la idea de reservar el 50 % del presupuesto de boda a un solo capítulo, pero ese porcentaje suele cubrir mucho más que el simple alquiler del espacio. El catering de todo el día y la noche será un gasto importante, igual que las bebidas, sobre todo si decidís ofrecer barra libre. Además, ciertos tipos de espacios implican gastos extra: carpas, fincas diáfanas o lugares más alejados pueden requerir generadores, iluminación, tarimas o incluso baños portátiles para ofrecer a los invitados las instalaciones necesarias.
Ir a visitar lugares sabiendo de antemano que su coste total probablemente supondrá la mitad de vuestro presupuesto de boda os ayudará a filtrar rápidamente los espacios que se ajustan a vuestro bolsillo y a evitar excederos. Si al final encontráis un lugar que, incluyendo catering y demás, queda por debajo de lo previsto, solo tendréis que redistribuir el presupuesto de boda en consecuencia.
¿Cuánto deberías presupuestar por cada invitado?
Las parejas suelen empezar a esbozar la lista de invitados bastante pronto en el proceso de organización, quieran o no. Si se os hace cuesta arriba elegir a unas personas y dejar fuera a otras, os entendemos, pero es una parte inevitable, especialmente si estáis pensando en una boda íntima.
Algo que puede facilitar mucho la tarea es conocer vuestro coste por persona. Es una cifra clave cuando empecéis a hablar con posibles espacios, porque ellos también os darán su propio precio por invitado. Necesitáis saber si vuestros números encajan con sus tarifas.
La forma más sencilla de calcular el coste por persona es tomar la cantidad que habéis reservado para el lugar de celebración y dividirla entre el número de invitados que pensáis invitar. El resultado os indicará cuánto cuesta cada nombre que aparece en vuestra lista. Para muchas parejas, descubrir este dato hace que replanteen el tipo de celebración que quieren: algunas se animan a reducir el número de invitados y otras se dan cuenta de que no necesitan contenerse tanto con las invitaciones.
Según el espacio, el precio por persona que os indiquen puede no incluir ciertos recargos. Por eso es buena idea añadir un 10‑20 % a vuestro cálculo por invitado, para cubrir posibles extras.
Abrir calculadora de presupuesto de boda
Presupuesta el resto de tu boda
Una vez reservado el presupuesto para el lugar de celebración (ese 50 %), llega el momento de repartir el resto de fondos. Nuestro desglose de costes de boda estándar te ayudará a calcular cuánto deberías destinar a cada elemento y servicio. Pero antes de empezar a distribuir porcentajes, conviene repasar algunos puntos para evitar errores caros.
En primer lugar, recopila toda la información real posible sobre precios y presupuestos. Al visitar webs de grupos de música, fotógrafos u otros proveedores de boda, verás que muchos publican tarifas orientativas. Es un dato útil para montar el presupuesto inicial. Sin embargo, si quieres una idea más ajustada de lo que te cobrarán realmente para tu boda, pide siempre un presupuesto personalizado.
Puede que los paquetes que aparecen en la web de un proveedor no encajen del todo con lo que necesitáis para vuestro gran día y que, al sumar todo, el coste del DJ o del equipo de vídeo sea muy diferente. Esto es especialmente importante en partidas de alto importe como fotografía, entretenimiento, vestuario o decoración. Los presupuestos personalizados de este tipo de proveedores pueden cambiar las cifras de forma considerable, porque representan un porcentaje alto del coste medio de una boda.
Al solicitar presupuestos, pedid siempre un desglose detallado del precio, incluidos impuestos, tasas y gastos de envío o desplazamiento. No tiene sentido esforzarse en conseguir un presupuesto a medida si luego la cifra real puede ser hasta un 20 % superior. También deberíais tener en cuenta las propinas, aunque el importe, en general, queda a vuestra elección.
Mantente fiel a un presupuesto de boda realista
No hay duda de que mantener el presupuesto a raya cuando se organiza algo tan importante y cambiante como una boda no es precisamente un camino de rosas. Cualquier wedding planner con experiencia os dirá que, incluso para ellos, lograr que una boda media se mantenga dentro del presupuesto es uno de los mayores retos de su trabajo. Pero dejar que las cifras se os vayan de las manos puede arruinar la experiencia y dificultar que consigáis la boda que deseáis. Por eso es vital que, al crear vuestro presupuesto de boda, lo hagáis con los pies en la tierra.
Si sabes que tienes gustos caros y que, por ejemplo, no concibes tu boda sin un vestido de novia de diseñador, es importante que tomes medidas para conseguir lo que quieres (dentro de lo razonable) sin añadirte estrés ni ponerte en una situación económica complicada. Lo último que deberías estar pensando en tu luna de miel es en cuánto ha costado todo o en las facturas que se están acumulando en casa.
La mayoría de parejas que organizan su boda ahorran al mismo tiempo que van pagando cosas. Es decir, cada mes, cuando han conseguido guardar un poco más, pueden reservar, contratar o liquidar otra parte del gran día, según el dinero que hayan apartado. Este sistema funciona bien si la pareja tiene un plan claro y lo sigue. Pero si creéis que no vais a ser capaces de ahorrar con disciplina cada mes, sabiendo que, si no lo hacéis, no se puede reservar algo o se generará una deuda, quizá no sea vuestra mejor opción. En ese caso, ahorrad primero una cantidad fija y, después, empezad a hacer realidad los planes de la boda.
Sea cual sea la forma en que vayáis a pagar la boda, aseguraos de reservar primero a los proveedores más importantes: fotógrafo, lugar de celebración, músicos, etc. Son los profesionales que pueden hacer que vuestra celebración sea un éxito o todo lo contrario. Además, es una buena práctica general, ya que sus agendas suelen llenarse con años de antelación. Y, por otro lado, son los proveedores en los que tiene sentido invertir más dinero, en lugar de recurrir a la opción más barata, algo que suele ocurrir cuando se les deja para el último momento o no se ha presupuestado con tiempo.
Obtén tu desglose de presupuesto
Lleva un desglose detallado de tu presupuesto de boda
La forma más sencilla de controlar las finanzas de la boda es dividir el presupuesto por secciones. Y la manera más cómoda de hacerlo es con nuestra Lista de Comprobación de Presupuesto de Boda. Una hoja de presupuesto de boda online organizada por categorías de planificación, como vestuario, decoración del lugar, detalles para invitados, etc. Cada categoría incluye subapartados y mucho espacio para que añadáis los vuestros, además de los ejemplos de partidas que ya hemos incluido. Junto a cada elemento encontraréis un campo para anotar el coste de cada proveedor contratado o servicio reservado. Todas esas cantidades se suman automáticamente en el cálculo final al pie de la hoja.
Usar una calculadora de presupuesto de boda como la nuestra hace que controlar las finanzas sea un proceso casi sin esfuerzo. Os permite ver de un vistazo en qué punto estáis y qué partidas están poniendo en peligro vuestro presupuesto.
Tanto si utilizáis nuestro desglose de presupuesto de boda como si preferís crear algo desde cero en Excel, es fundamental registrar absolutamente todos los pagos o gastos relacionados con la boda. Por pequeño que sea, añadidlo a la lista y describid exactamente de qué se trata, para que vuestra pareja o cualquier otra persona que consulte el documento entienda su importancia. Aseguraos de que los dos estáis al tanto de las finanzas y de que lleváis un control de todos los movimientos. Si no tenéis tiempo o cabeza para revisar el presupuesto cada semana, programad al menos una reunión mensual para repasar las cuentas y confirmar que estáis de acuerdo con el ritmo de gasto.
Ten en cuenta el presupuesto al hacer la lista de invitados
Ya hemos hablado de lo importante que es saber cuántos invitados queréis tener, porque el total influirá de forma directa en el presupuesto necesario. Y si veis que el dinero va justo, no deberíais tener miedo de recortar la lista. Si sois una pareja que podría invitar a 100‑150 personas o más, eliminar 10 o 15 nombres no cambiará radicalmente el ambiente de la fiesta, pero sí puede suponer un ahorro de miles de euros en vuestro presupuesto de boda. Os permitirá mantener las cuentas saneadas y liberar fondos para pagar a proveedores clave.
El tamaño del grupo también es clave al pensar en el cortejo nupcial, porque, de nuevo, cuantas más personas incluyáis, más aumentarán los gastos. Si queréis sorprender a vuestras damas de honor con looks espectaculares, regalos especiales y el mejor transporte para todo el grupo, quizá sea mejor reducir el número de personas que forman parte del cortejo en lugar de excederos con el gasto. Si para vosotros son importantes los detalles y las experiencias, no os privéis de ellos solo porque haya demasiada gente en el grupo.
Reducid el tamaño del cortejo y elegid únicamente a quienes son realmente especiales para vosotros, para aseguraros de vivir juntos una experiencia única.
No prescindas del seguro
A todos nos ha pasado irnos de vacaciones sin seguro pensando que no va a ocurrir nada. Y como el 99 % de las veces no pasa nada, la siguiente vez volvemos a viajar sin contratarlo. Pero nunca se sabe.
Al organizar algo tan importante y costoso como una boda, el seguro debería considerarse una necesidad y reservar una partida de presupuesto para él. Incluso si celebráis una boda pequeña o en el jardín de casa. De hecho, algunos proveedores os exigirán tener un seguro de boda antes de empezar a trabajar con vosotros.
Un buen seguro debería cubrir aplazamientos, cancelaciones y responsabilidad civil. Así os aseguraréis de que todos esos depósitos y pagos no reembolsables que habéis ido entregando no se pierdan si vosotros o el proveedor tenéis que cancelar. Es un alivio enorme, un efecto del seguro del que casi no se habla: saber que podéis planificar la boda a lo grande, hacer bien los números y, aun así, tener la tranquilidad de que la aseguradora responderá si algo sale mal.
¿Habéis incluido la luna de miel en el presupuesto?
Uno de los errores más grandes en el presupuesto de boda es no incluir la luna de miel en el plan. Aunque no vayáis a hacer un viaje espectacular, ni un safari ni una escapada a una isla remota, y prefiráis algo más sencillo, la luna de miel debería figurar igualmente en el presupuesto y recibir la importancia que merece.
Si sabéis que no vais a poder ajustar el presupuesto lo suficiente como para tener la boda de vuestros sueños y, además, la luna de miel perfecta, plantead la opción de crear un fondo de luna de miel. Así los invitados podrán regalaros fácilmente el dinero que necesitáis y sabrán exactamente en qué se va a invertir. Es una forma de regalar mucho más emocionante que meter efectivo en un sobre.
Utiliza una herramienta de planificación financiera para tu boda
Organiza sin esfuerzo la boda de tus sueños y mantén tus finanzas bajo control con nuestra completa plantilla de presupuesto de boda. Esta herramienta fácil de usar está diseñada para simplificar al máximo el proceso de presupuestar, ayudándote a repartir el dinero con criterio en todos los aspectos de la celebración. Desde el lugar y el catering hasta el vestuario y la decoración, nuestra plantilla te ofrece una visión clara del conjunto, para que tomes decisiones informadas y no se escape ningún detalle. Libérate del estrés de los números y céntrate en crear recuerdos inolvidables en tu gran día con nuestra plantilla de presupuesto de boda personalizable y eficaz.
Captura el encanto del campo con una elegancia rústica
Transforma tu boda en una celebración acogedora y con encanto gracias a nuestra guía de decoración de boda rústica. Sumérgete en la calidez de los materiales naturales, las texturas envejecidas y los toques vintage que reflejan la esencia de la elegancia rústica. Desde detalles en madera de granero hasta centros de mesa con tarros de cristal, te ofrecemos inspiración y consejos para llenar tu celebración de la belleza atemporal de un ambiente campestre. Descubre cómo combinar sencillez y sofisticación para crear un escenario mágico que refleje tu estilo y celebre la belleza de lo simple.
Flores preciosas para tu boda sin disparar el presupuesto
Realza el romanticismo de tu gran día sin salirte del presupuesto con nuestra guía de flores de boda económicas. Adéntrate en un universo de opciones florales asequibles que aportan encanto y elegancia a tu celebración. Desde elecciones inteligentes de flores hasta ideas creativas de composición, te ofrecemos consejos prácticos para lograr una decoración floral espectacular manteniendo los costes bajo control. Deja que la belleza de las flores más económicas florezca en tu boda y demuestra que se puede crear una atmósfera cautivadora sin gastar una fortuna.
Reparte tu presupuesto de boda con acierto
¿Estáis empezando el camino hacia vuestra boda soñada? Avanzad con seguridad evitando los errores más habituales en el presupuesto de boda. Desde pasar por alto costes ocultos hasta infravalorar determinados gastos, nuestra guía os ayudará a esquivar los principales tropiezos económicos. Aprenderéis a repartir bien los recursos, priorizar lo esencial y convertir los posibles fallos de presupuesto en un camino fluido hacia vuestro día perfecto. Aseguraos de que la planificación sea tan armoniosa como vuestra historia de amor con estos consejos imprescindibles.
Explora otros temas relacionados con el presupuesto de boda
El Asistente para la Planificación de Bodas online ofrece un completo conjunto de herramientas profesionales y una calculadora de presupuesto diseñada con mimo para ayudarte a organizar y coordinar cada detalle de tu celebración.
Ofrecemos servicios de planificación de bodas en todo el mundo. Nuestro compromiso es que nuestro software esté disponible en todos los idiomas y, por ahora, se ofrece en los siguientes:









