Buscar proveedor o espacioCrear nuevo proyecto de boda
 
Anónimo
Iniciar sesión  |  Registrarse

Checklist de boda

Consigue la checklist definitiva para organizar tu boda y convierte la planificación en algo sencillo y llevadero. 
Crea tu plan de boda personalizado. ¡Sin costes ocultos! 
¡No es necesario registrarse!

Crear una checklist de boda
Descubrir

¡Nuestro servicio ha ayudado a decenas de miles de parejas de todo el mundo a organizar la boda de sus sueños!

Deja de sentir que organizar tu boda es una maratón y conviértelo en unos pocos sprints cortos con nuestra checklist

Sabemos que estás ilusionada. ¡Acabáis de comprometeros! Estás enseñando tu anillo brillante a todo el que se cruza en tu camino. Soñando con la decoración de las mesas, los pisos de la tarta y las compras de novia. Es un torbellino para cualquier pareja, y es totalmente normal que todavía no hayas pensado en serio en la organización del gran día. Pero ahora, recién salidos de las celebraciones del compromiso, es el mejor momento para empezar. Porque si creas pronto tu checklist de organización de boda, te estarás dando la mejor oportunidad de crear el evento con el que sueñas. Y evitarás que el “papeleo nupcial” te pase por encima.

Entendemos las pruebas y tribulaciones por las que pasa cualquier pareja al organizar un evento tan importante como una boda. Todo lo que tienen que hacer para cumplir no solo con sus propias expectativas, sino también con las de sus seres queridos. La curva de aprendizaje desde el compromiso hasta el “sí, quiero” es muy pronunciada. Y sin una buena investigación, herramientas y planificación, puede que el resultado final no sea exactamente como lo habías imaginado.

Ahí es donde entramos nosotros. Para trabajar en armonía con nuestras famosas herramientas gratuitas de organización de bodas, hemos preparado esta checklist completa para organizar tu boda. Una guía infalible que te llevará paso a paso por todo el proceso de planificación y te ayudará a conseguir el evento de tus sueños. Y para ayudarte aún más, en nuestra web tienes nuestra propia herramienta de checklist. Te permite crear fácilmente una checklist de boda personalizada, compartible y online que podrás actualizar de forma rápida y sencilla. La encontrarás junto al resto de herramientas útiles en tu proyecto.

Ilustración de la interfaz de una checklist de boda

Checklist completa para organizar tu boda

No hay dos bodas iguales, y puede que algunas de las tareas de organización de boda que verás a continuación no encajen con vuestra celebración. El propio cronograma de organización de boda también puede ser muy distinto al vuestro.

Hemos utilizado un compromiso de 12 meses para crear este plan, simplemente para hacerlo más claro. Sin embargo, la media suele ser más bien de 16–18 meses. Teniendo esto en cuenta, es importante que utilices nuestra checklist de organización de boda como plantilla, adaptando tiempos, eventos y tareas a vuestro gran día.

Organizar una boda no tiene por qué ser estresante; de hecho, gracias a nuestra checklist, creemos que puede ser hasta divertido.

Ilustración de una lista de invitados

Qué hacer antes de empezar esta checklist de organización de boda

Disfruta. Lo mejor que puedes hacer antes de empezar con cualquier tarea de organización es saborear el momento. Valora lo emocionante que es estar prometidos. Y celebradlo de la forma que más os encaje.

Quizá queráis mantenerlo en secreto un tiempo y contar la buena noticia solo a unas pocas personas. O tal vez estés deseando anunciarlo en redes sociales y organizar una gran fiesta de compromiso. Sea como sea vuestra celebración, aseguraos de dar prioridad a vuestra experiencia como pareja.

En los próximos meses os veréis tirando de un lado a otro por proveedores, familia y amigos. Todos querrán ayudaros a dar forma al gran día. Y a veces puede ser difícil recordar por qué estáis haciendo todo esto.

Aprovechad este tiempo para estar juntos y disfrutar simplemente de la emoción del compromiso.


Crea tu propia checklist


PLANNING . WEDDING — es fácil de recordar y aún más fácil de usar.

  • 12 meses para la boda
  • 11 meses para la boda
  • 10 meses para la boda
  • 9 meses para la boda
  • 8 meses para la boda
  • 7 meses para la boda
  • 6 meses para la boda
  • 5 meses para la boda
  • 4 meses para la boda
  • 3 meses para la boda
  • 2 meses para la boda
  • 1 mes para la boda
  • Una semana antes de la boda
12 meses para la boda

Definid vuestro presupuesto

Lo sabemos, es un punto poco glamuroso para empezar, pero crear un presupuesto sólido de boda desde el principio es fundamental para que todo salga bien a largo plazo. Es clave saber cuánto podéis permitiros y con qué cantidad os sentís cómodos antes de hablar con ningún proveedor o espacio. Si no, puede que más adelante descubráis que ya no os llega el presupuesto para reservas o compras esenciales.

Para calcular bien el presupuesto de boda, tendréis que investigar los precios medios de los proveedores en vuestra zona. Puede ser tan sencillo como buscar proveedores locales en Google y tomar como referencia los precios que aparezcan en sus webs. Otros, en cambio, tendréis que contactarles directamente para pedir tarifas, ya que hay servicios que no pueden dar precios orientativos online con facilidad.

Consigas los números como los consigas, crea una hoja de cálculo cuanto antes y anota las cifras que vayas obteniendo por orden de prioridad: finca, fotógrafo, catering, etc. Los precios reales de cada partida irán cambiando según avancéis, pero tener una lista detallada desde el inicio te permitirá llevar un buen control.

Asegura ese anillo

Es muy probable que tu pareja haya invertido más de lo que está dispuesta a confesar en tu anillo de compromiso, y seguro que ha merecido la pena cada euro. Sería una auténtica pena que lo perdieras por el desagüe corriendo para coger el autobús… o que se dañara haciendo cosas en casa.

Contrata un seguro para tu anillo de compromiso, bien estudiado, que cubra cualquier eventualidad. Te dará mucha tranquilidad. Y ya que estás pidiendo presupuestos para el anillo, puede ser buena idea informarte también sobre un seguro de boda, por si algo importante afectara a vuestro gran día.

Empieza a crear la lista de invitados

El tamaño del lugar de celebración y el tamaño de vuestro presupuesto marcarán el número de personas que podréis invitar a la boda. Por eso es tan importante seguir una checklist de organización de boda como la nuestra e intentar completar las tareas en orden.

Mientras definís el presupuesto, las parejas suelen hacerse una idea de cuánto les cuesta cada invitado. Especialmente cuando empiezan a hablar de cifras con empresas de catering y fincas. Usa esta información y tu presupuesto para establecer el número máximo de personas que podéis invitar.

En esta fase, la lista de invitados debe ser solo un borrador: nombres sobre el papel. Más adelante iréis filtrando y afinando la lista en función de cómo vaya evolucionando la boda, tanto a nivel estético como económico.

Ejemplo de checklist: cómo empezar a crear una lista de invitados

Hablad de vuestras prioridades

Empezad el matrimonio con buen pie hablando de lo que cada uno quiere de la boda. ¿Queréis una gran celebración familiar, un encuentro que una a las dos familias? ¿O preferís que el día gire más en torno a vosotros, con solo vuestros familiares y amigos más cercanos? Son dos estilos de boda muy distintos, y es probable que a estas alturas ya intuyas en qué lado se sitúa tu pareja. Pero conviene confirmarlo.

Hay muchos aspectos clave de una boda sobre los que tu pareja puede tener opiniones muy firmes. Y es esencial hablar de estos puntos antes de avanzar de verdad con la planificación.

Ambos deberíais sentir que estáis en la misma página, creando una boda que responda a los deseos de los dos. Preguntaos qué es lo importante para cada uno en esta celebración, qué debería ser prioritario. Anotad todas las ideas y sensaciones y, tras hablarlo a fondo, deberíais empezar a ver cómo la boda va tomando forma delante de vuestros ojos.

Elegid el lugar de celebración

El lugar que elijáis para celebrar la boda influirá en absolutamente todas las decisiones de organización que toméis.

Probablemente será la partida más alta de vuestro presupuesto. Por tanto, marcará cuánto podréis gastar en todo lo demás. Su ubicación determinará qué proveedores podéis contratar. Su estilo guiará la estética de vuestro gran día, a veces de forma muy marcada. Y su capacidad condicionará cuántos invitados podréis tener.

Teniendo todo esto en cuenta, explorad bien las opciones que tenéis en vuestra zona o en vuestro destino de boda elegido. Visitad tantas fincas y espacios como podáis, haced todas las preguntas necesarias cuando estéis allí e intentad ser críticos al comparar un lugar con otro.

En esta fase temprana del cronograma es fácil dejarse llevar por la emoción y tomar decisiones con el corazón y no con la cabeza. Por supuesto, vuestro deseo de encontrar el lugar perfecto, ese espacio que encaje con vuestra fantasía, debe cumplirse. Pero no a costa del resto de la boda. Apoyaos el uno en el otro y ayudaos a mantener los pies en la tierra.

Ejemplo de checklist: cómo encontrar el lugar de celebración

Elegid la fecha

Es buena idea tener en mente varias fechas posibles cuando contactéis con fincas y proveedores clave, y mantener cierta flexibilidad sobre el día exacto en el que queréis casaros. La disponibilidad del lugar de celebración será probablemente el factor decisivo para fijar la fecha. Pero si hay personas imprescindibles en vuestra familia o círculo de amigos sin las que no os imagináis el “sí, quiero”, es mejor consultarlo también con ellas antes de cerrar nada en el calendario.

11 meses para la boda

Reserva los proveedores más solicitados

Proveedores como fotógrafos, videógrafos, músicos y empresas de catering influyen de forma decisiva en el ambiente de una boda, por lo que se suelen reservar con muchos meses, e incluso años, de antelación.

Los fotógrafos, en particular, son los responsables de capturar vuestros recuerdos. Son el único proveedor cuyo valor se siente de verdad mucho tiempo después del gran día. Por eso se les considera una “inversión” y se les elige con mucha más atención que a otros servicios.

Todos los proveedores anteriores estarán muy solicitados en plena temporada de bodas, y lo último que queréis es quedaros sin la persona o el equipo perfecto. Decidid cuáles son vuestras prioridades y reservadlos pronto para evitar disgustos.

Empieza a definir el estilo y la temática

Por fin llega la parte divertida. Y lo es aún más porque ahora no tenéis que tomar grandes decisiones de diseño. Se trata simplemente de ir probando qué encaja con vosotros y qué combina con el espacio en el que os vais a casar.

Piérdete en Pinterest, crea paneles de inspiración físicos y juega con diferentes paletas de color. Si te cuesta encontrar ideas o te sientes abrumada por tanta influencia online, habla con tus seres queridos. Ni siquiera tienen que estar casados. Reúne a un grupo de amigos y familiares con buena mano para lo creativo y ved qué se os ocurre entre todos. En el peor de los casos, pasaréis una noche divertida juntos.

10 meses para la boda

Empieza con la búsqueda del vestido de novia

Puede sorprenderte lo que tardan los vestidos de novia en encargarse (6–8 meses según el diseñador) y en estar listos para el gran día. Sin contar el tiempo que te puede llevar encontrar “el vestido”.

Por eso es importante darte margen suficiente para ir de compras, para que la experiencia sea agradable y sin prisas.

Crea tu página web de boda

Tener una página web de boda bien pensada es una forma comodísima de mantener informados a tus invitados sobre el gran día. Y nunca ha sido tan fácil crear una. En Asistente Online para la Organización de Bodas puedes crear la tuya gratis en nuestra web. Gracias a nuestro software intuitivo, todo el proceso será rápido y sencillo, con un resultado que sorprenderá a tus invitados.

Una vez publicada tu web, procura mantenerla actualizada con cualquier información relevante para la experiencia de tus invitados: si habéis bloqueado habitaciones de hotel, dónde están exactamente los espacios confirmados y los horarios de cada momento. Si vas añadiendo datos sobre la marcha, y corrigiendo lo que cambie, te asegurarás de que los invitados siempre tengan la información más reciente.

Organiza una sesión de fotos de compromiso

Elegir al fotógrafo de boda perfecto por su estilo es una cosa. Saber si os llevaréis bien con él o ella en el gran día, sin haber tenido casi trato, es otra distinta.

Tu fotógrafo te acompañará durante todo el día de la boda, hablándote, pidiéndote cosas y charlando con tus invitados. Tendrá un papel bastante importante en cómo vivas ese día. Así que tiene que caerte bien.

Es normal tener una reunión con el fotógrafo antes de contratarlo, y esa conversación será clave para decidir. Pero pedir una sesión de compromiso te ayudará aún más. No solo podrás ver cómo es su personalidad en un entorno de trabajo, sino que también comprobarás si te sientes cómoda siguiendo sus indicaciones.

Las sesiones de compromiso ofrecen a las parejas una experiencia muy valiosa delante de la cámara, especialmente a quienes son tímidos o no están acostumbrados a que les hagan fotos. Al principio puede resultar raro pensar tanto en la expresión de tu cara o en la postura de tu cuerpo. Por eso es bueno practicar, para sentirte más relajada el día de la boda.

Cuando recibas las fotos de la sesión de compromiso, súbelas a tu página web de boda y/o utilízalas en tu papelería nupcial.

Elige a tu cortejo nupcial

Puede que lleves tiempo sabiendo quién formará parte de tu cortejo nupcial, pero tus amigos y familiares estarán esperando la confirmación con nervios. En esta fase, si aún estás dudando, no hace falta tomar una decisión definitiva, pero conviene pensarlo en serio antes de avanzar demasiado en el cronograma y tener que encargar trajes, vestidos, etc. para el grupo.

Checklist para el cortejo nupcial

Cierra la lista de invitados

Terminar la lista de invitados es una de las tareas más complicadas para cualquier pareja. Quitar gente de la lista, elegir a una persona y dejar fuera a otra… puede resultar muy duro. Pero es algo que hay que hacer antes de poder encargar la papelería o confirmar oficialmente el número de asistentes a los proveedores.

9 meses para la boda

Envía los save the date

El complemento perfecto para tu página web de boda es el save the date. Esa tarjeta que llega al buzón de todos los invitados a vuestro gran día y marca oficialmente el inicio de la aventura que viviréis juntos.

A estas alturas deberíais tener el estilo bastante definido y saber qué paleta de color y qué tipo de diseño vais a utilizar. Dejad entrever todo esto en vuestros save the date y dad a los invitados una pequeña pista de lo que les espera.

Elige y encarga tu vestido de novia

Para evitar estrés extra y posibles recargos por envíos urgentes, este es un buen momento en la checklist de organización de boda para encargar tu vestido de novia.

Reserva otros proveedores prioritarios

A estas alturas deberías haber reservado ya al fotógrafo, el catering y cualquier otro proveedor clave para el gran día. Pero hay muchos otros que también influyen mucho en el ambiente general y en la logística de la celebración.

¿Os casáis y cenáis al aire libre, por ejemplo? Entonces necesitaréis alquilar carpa, calefacción, quizá potencia extra y mobiliario para completar la experiencia al fresco. Estos tipos de alquileres, sobre todo los más demandados o especiales, se agotan rápido en temporada alta. No lo dejes y reserva lo que necesites cuanto antes.

8 meses para la boda

Contrata al florista

Los floristas son otro tipo de proveedor que suele llenar su agenda muy pronto, especialmente los buenos. Por eso conviene pedir recomendaciones, revisar con calma las redes sociales para ver estilos y encontrar a la persona adecuada lo antes posible. No se puede exagerar el efecto que tienen las flores en el ambiente de una boda, así que merece la pena dar con el florista adecuado para vosotros.

Ilustración sobre cómo encontrar florista

Crea vuestra lista de boda

Las parejas suelen dividirse en dos grupos cuando se trata de los regalos de boda: quienes se sienten raros pidiendo regalos a sus seres queridos y quienes tienen clarísimo lo que quieren. Si te incomoda un poco la idea, recuerda que tus invitados te harán regalos igualmente, haya lista o no. Así que mejor pedir cosas que realmente queráis y necesitéis.

Habladlo entre los dos, revisad posibles listas de regalos y decidid como pareja qué cosas os ayudarían más a empezar esta nueva etapa. Puede que sintáis que ya tenéis todo lo necesario y que preferís una ayuda económica para el viaje de novios o para vuestra nueva casa. Otra opción es destinar los regalos a una causa solidaria.

Sea cual sea el enfoque que le deis a la lista de boda, dejadlo claro en vuestra página web y en las invitaciones.

Id de compras con las damas de honor

Es importante que tus damas de honor sientan que tienen algo que decir sobre los vestidos que llevarán en tu gran día, pero también es buena idea entrar en las tiendas con una visión clara: una idea de colores, tejidos y estilos preferidos.

Investiga vestidos de damas de honor online y, cuando vayáis a una tienda, anima a tus chicas a probar diferentes opciones. Obligar a una dama de honor a llevar un vestido que no le gusta nunca funciona: se sentirá incómoda y el resultado visual será mucho menos alegre de lo que habías imaginado.

Mejor marca unos límites y deja que ellas elijan modelos dentro de esos parámetros. Así cada una llevará un vestido que le guste y tú tendrás un look coherente de boda.

Reserva el mobiliario y decoración de ceremonia y banquete

Si no habéis optado por un servicio todo incluido y tenéis que decorar el espacio por vuestra cuenta, ahora es el momento de reservar lo que necesitéis. Mantelería, fundas de silla, muebles, pista de baile… parecen cosas que se pueden dejar para el final, pero te sorprendería lo rápido que se agotan estos “extras”.

Más allá de que haya menos opciones si lo dejas, es buena idea “poner los patitos en fila”, por así decirlo. Cuanto antes sepáis qué elementos grandes estarán presentes en el banquete, antes podréis pasar a elegir los detalles más pequeños y decorativos, como iluminación puntual, centros de mesa, libro de firmas, etc.

Reserva el espacio para la cena de ensayo

Es posible que vuestra familia se encargue de organizar esta parte de las celebraciones, pero eso no significa que no deban respetar los tiempos de vuestra checklist de organización de boda. Si no, el lugar ideal puede no estar disponible.

Para sacar el máximo partido a la velada, también conviene hacer algo de planificación en cuanto a temática y estilo. Sabemos que este evento es más relajado que los que vienen después, pero eso no significa que deba ser menos cuidado.

Contrata a la persona que oficiará la ceremonia

Si no vais a celebrar una ceremonia religiosa, es importante contratar a un oficiante que refleje el ambiente que queréis para vuestro “sí, quiero”. Al fin y al cabo, los votos son el centro del día, y la experiencia durante ese momento debería ser perfecta.

Igual que al elegir fotógrafo, deberías llevarte bien con tu oficiante y sentir que os entiende a vosotros y a vuestras expectativas para el día. Especialmente si va a dar un enfoque creativo a la ceremonia y escribir algo original sobre vosotros. Una tarea que también necesita tiempo de preparación.

Contrata la música o la banda de boda

Si sueñas con bailar toda la noche con una banda en directo, o quieres que haya músicos durante la ceremonia y otros momentos del día, este es el momento de reservarlos.

Elegir un artista capaz de tocar en el estilo que encaje con el ambiente de vuestra boda no siempre es sencillo. Date tiempo para encontrar la banda, el músico o el DJ perfectos y evita quedarte sin tu opción ideal.

7 meses para la boda

Reserva el transporte para el día de la boda

Aunque el banquete se celebre en el mismo lugar que la ceremonia, seguramente haya desplazamientos que hacer durante el día o la noche, tanto por vuestra parte como por parte de los invitados. Los coches o autobuses que elijáis deben reflejar el estilo de celebración que estáis organizando y, por supuesto, ser adecuados para el número de personas. Y esto no siempre es fácil de calcular.

Revisa bien la lista de invitados y traza quién tendrá que desplazarse y desde dónde. Después intenta reservar el número adecuado de vehículos para cada trayecto. Recuerda: es mucho mejor que sobre un coche con solo una persona porque habéis reservado de más, que tener que estar llamando taxis a última hora el mismo día.

Algunos vehículos especiales, como limusinas o carruajes de caballos, se reservan con muchísima antelación y a veces solo hacen un servicio al día. Por eso este es un buen momento para dejar cerrado todo el tema de transportes.

Cómo elegir el transporte

Prueba y decide el menú

Para muchos, esta es la mejor parte del cronograma de boda. Una tarea con cierta presión, porque vais a decidir el menú para quizá cientos de personas, pero que también implica probar platos deliciosos.

Hayáis contratado un catering externo o un servicio interno de la finca, es buena idea cerrar el menú y las opciones para diferentes dietas con tiempo, para poder organizarlo todo. Especialmente si queréis que los invitados elijan sus platos con antelación. Esto agilizará el servicio el día de la boda, pero os obligará a recopilar las elecciones con bastante margen, ya sea a través de vuestra página web de boda o junto con las invitaciones.

6 meses para la boda

Reserva peluquería y maquillaje

Contar con profesionales de peluquería y maquillaje la mañana de la boda es una forma estupenda de empezar el día, tanto para ti como para tus damas de honor. Además, ayuda a que todos tengáis un look coherente en las fotos.

Cada peluquero y maquillador tiene su propio estilo y forma de trabajar. Encontrar a la persona adecuada para tu boda requerirá algo de investigación. Mira tantas fotos de novias reales como puedas y presta mucha atención a las reseñas, que te mostrarán cómo se desenvuelve ese profesional en el propio día de la boda. Un aspecto importante, teniendo en cuenta que la mañana del gran día suele ser un momento tan emocionante como estresante. Necesitas a alguien capaz de crear un ambiente calmado.

Reserva el viaje de novios de ensueño

En esta parte tan intensa de la checklist de boda, reservar una luna de miel increíble puede ser casi terapéutico. Ya sea una escapada idílica a Maldivas o algo más sencillo cerca de casa, reconforta saber que estáis trabajando juntos para disfrutar de un descanso maravilloso.

El viaje de novios es la ocasión perfecta para tachar destinos de la lista de sueños y vivir unos días de auténtico lujo. Por eso es importante planearlo con antelación, para cubrir todos los detalles del viaje y minimizar posibles arrepentimientos.

5 meses para la boda

Compra o alquila el traje del novio

Es importante que tu pareja se sienta tan bien con su look como tú con el tuyo. Al fin y al cabo, va a compartir el protagonismo contigo, así que también debe estar radiante.

Tanto si vais a invertir en un traje para toda la vida como si será solo para el día de la boda, encontrar el look adecuado lleva su tiempo. El traje perfecto debe favorecer y, a la vez, permitir todos los movimientos típicos del novio en una celebración: abrazar, bailar, girar… sin miedo a que salte una costura.

Deja lista tu página web de boda

A estas alturas del cronograma, si habéis decidido crear una página web de boda, debería estar ya publicada, aunque aún falten algunos detalles por añadir.

A los invitados les resultará muy útil consultar la web durante todo el proceso y les encantará ver las novedades que vayáis incorporando.

La mayor parte de la información que los invitados necesitan para prepararse bien para la boda debería estar ya confirmada y reflejada en la web.

Compra las alianzas

Elegir la alianza de boda puede parecer una tarea sencilla, ya que suele ser una joya bastante discreta. Pero ten en cuenta que llevarás ese anillo a diario el resto de tu vida, así que es importante que estés realmente contenta con la pieza que elijas.

Si llevas anillo de compromiso, es clave que la alianza lo complemente y, si es posible, que encajen bien juntos. Las alianzas apiladas son tendencia y ofrecen un resultado atemporal y muy armonioso.

Si quieres un diseño que refleje por completo tu estilo, encargar una pieza a medida es una inversión muy acertada. Solo recuerda que lleva tiempo. Si optas por algo personalizado, evita el estrés de última hora y empieza el proceso antes de esos 5 meses previos al gran día.

Checklist para las alianzas de boda
4 meses para la boda

Organiza los complementos de los looks

A estas alturas, ambos looks deberían estar elegidos y en proceso de ajustes. Pero para completarlos necesitaréis ciertos complementos. Zapatos, velo, accesorios de pelo y ropa interior son fundamentales para que los arreglos del vestido de novia salgan bien. Por eso conviene comprarlos antes de empezar con las pruebas.

La altura del tacón modificará el largo del vestido y distintos tipos de ropa interior pueden cambiar por completo cómo sienta la prenda.

Si se lleva traje, también es buena idea comprar los complementos con antelación, ya que gemelos, zapatos e incluso cinturón pueden influir en el ajuste.

Decide los últimos detalles decorativos

Es probable que hayas ido comprando detalles de decoración a lo largo de todo el cronograma de organización de boda y que ahora tengas ya una buena colección de cosas. Este es el momento de tachar de la lista cualquier pequeño elemento que aún no hayas comprado, alquilado u organizado para hacer tú misma.

Si has decidido hacer a mano algunos detalles de la boda, no dejes su creación para el final. Solo añadirás más estrés y el resultado puede no ser tan espectacular como imaginabas.

Muchos pequeños elementos decorativos son en realidad muy importantes para la experiencia de los invitados. Tarjetas de sitio, carteles, programas de ceremonia, detalles para invitados o el libro de firmas se echarán mucho de menos si no están presentes o si se han preparado sin cuidado.

3 meses para la boda

Define el horario del día de la boda

Muchos de tus proveedores necesitarán saber más o menos a qué hora se les va a necesitar el día de la boda. Por eso es mejor no dejar la planificación de vuestro cronograma del día de la boda para el último momento. Además, es emocionante imaginar qué estaréis haciendo en cada momento del gran día.

Cuando tengáis un horario definido, enviadlo a vuestros proveedores. Si creéis que algunos detalles del día pueden cambiar en los próximos 2–3 meses, quizá sea mejor no mandarlo todavía salvo que sea imprescindible. En su lugar, cread un borrador y actualizadlo según avancéis. Es preferible evitar mandar varias versiones diferentes del cronograma, porque solo aumenta el riesgo de confusiones.

Elige la tarta de boda

Antes de este punto de la checklist es buena idea haber contactado ya, e incluso reservado, a la persona que hará la tarta de boda. En plena temporada, muchos de los reposteros más demandados tendrán su agenda cerrada.

A la hora de elegir la tarta, optad por sabores que os gusten a los dos. Es tentador tratar de complacer a todos los invitados, pero es imposible. Por cada persona que adore la tarta de terciopelo rojo que habéis elegido, habrá dos o tres a los que no les entusiasme. Mejor escoged algo que encaje con la celebración y que a vosotros os parezca delicioso.

Organiza la prueba de peluquería y maquillaje

Si vais a hacer sesión de compromiso, intentad cuadrar la prueba de peinado y maquillaje para ese mismo día. Así tendrás un look profesional para las fotos y podrás comprobar qué funcionará mejor el día de la boda.

No vayas a la prueba sin haber preparado nada. Reserva un hueco en tu checklist para buscar peinados y maquillajes de novia que te inspiren. Puede que al final no lleves exactamente el mismo look, pero al menos tu profesional tendrá una buena idea del estilo que buscas.

Checklist para peluquería y maquillaje

Encarga las invitaciones de boda (si aún no lo has hecho)

El momento de encargar las invitaciones dependerá mucho del estilo que hayáis elegido. Si habéis optado por caligrafía y las invitaciones y sobres se van a escribir a mano, por vosotros o por un profesional, eso lleva tiempo y deberíais daros al menos un mes más. Si simplemente vais a mandar todo a imprenta, el plazo de 3 meses antes de la boda es perfecto.

Por supuesto, habrá errores y cambios de última hora, pero mientras os deis margen suficiente, podréis resolver cualquier imprevisto sin que se convierta en un problema serio.

Antes de enviar las invitaciones, cread un sistema para registrar las confirmaciones de asistencia. Puede ser un sistema online (como el nuestro, que hace que todo el proceso sea fluido), una hoja de cálculo o una simple hoja de papel. Lo importante es estar preparados, porque la información que os den los invitados será muy valiosa en las siguientes fases del cronograma.

2 meses para la boda

Disfruta de tu despedida de soltero/a

Tradicionalmente, estas noches de última “libertad” se celebraban en los días inmediatamente anteriores a la boda. Sin embargo, es mucho más sensato y seguro organizar la despedida con más margen respecto al gran día, para evitar que cualquier lesión, percance o enfermedad arruine algo en lo que habéis puesto tanto esfuerzo.

Esta es la única tarea de la checklist de boda que, en teoría, no debería depender de vosotros. Normalmente es el cortejo nupcial quien organiza los planes, algo que, en esta fase tan ajetreada del cronograma, suele agradecerse mucho.

Planifica la finalización de los detalles DIY

Casi todas las bodas incluyen algún elemento de decoración DIY, en mayor o menor medida. Si eres de las que disfrutan creando y has planeado hacer tú misma la mayor parte de la decoración, por favor, no lo dejes para el final. Solo te añadirás más estrés y el resultado puede no estar a la altura de lo que imaginabas.

Fija una fecha límite para tenerlo todo listo y cúmplela. Aunque eso signifique que alguna de tus damas de honor tenga que pasar una noche en vela contigo. Merecerá la pena.

Remata todas las pequeñas tareas pendientes

Tu propia checklist de organización de boda incluirá infinidad de pequeñas tareas que sería imposible enumerar todas aquí. Pero sí hay algunas que conviene resolver en este momento.

  • Imprime o manda escribir toda la papelería para el día de la boda: menús, programas de ceremonia, marcasitios, números de mesa, etc.
  • Compra o crea los carteles de bienvenida y la señalización para el banquete.
  • Reúne los elementos para los momentos especiales del día, como el cuchillo para cortar la tarta, los cojines para los anillos o el topper de la tarta.
  • Prepara los detalles o regalos para los invitados.

Envía las invitaciones de boda

Cuando tengas las invitaciones listas y revisadas, es el momento de enviarlas a todos tus invitados ilusionados. Si hay personas que viajan desde el extranjero, dales más margen para que las reciban e incluso plantéate llamarles antes de enviarlas, para que puedan organizar sus viajes con calma y sin presión.

Ejemplo de invitaciones de boda

Gestiona la licencia o expediente matrimonial

Según el lugar en el que vayáis a casaros, las leyes y los plazos para tramitar la licencia o el expediente matrimonial serán distintos. Por eso no conviene dejar esta gestión para el final. Infórmate con antelación de lo que hay que hacer y de si necesitas la presencia de determinadas personas, como testigos y/o el oficiante, para obtener la documentación.

1 mes para la boda

Escribe tus votos

Si optáis por una ceremonia no religiosa, escribir vuestros propios votos es una forma preciosa de hacerla única y personal. Teniendo en cuenta lo “enorme” que es este momento, no dejes la redacción de los votos para el último día. Adelántate y tacha esta tarea de tu lista cuando tu mente aún esté llena de ilusión y no de nervios de última hora.

Reserva un día o un fin de semana libre con tu pareja, contigo misma o con amigos

Los últimos 12 meses habrán sido un torbellino de organización de boda, con poco espacio para pensar en otra cosa. Seguro que habéis tenido ratos libres, pero ¿habéis disfrutado de verdad de ser “novios”? ¿De simplemente estar prometidos? Ahora es el momento de hacerlo.

En función de vuestro tiempo y presupuesto, reservaos un día o un fin de semana en algún lugar que os ayude a desconectar. Puede ser un spa, una noche en el campo o incluso unas horas en algún sitio relajante, como una escapada a la playa.

La idea es alejaros por un momento del estrés de la organización y volver a conectar con la emoción por la boda en sí.

Haz la última prueba del vestido de novia

Cada calendario de pruebas de vestido es diferente y puede que el tuyo ya esté cerrado. Para la mayoría de las novias, el vestido suele estar terminado y listo para el gran día alrededor de un mes antes, lo cual es perfecto porque es una preocupación menos en la recta final.

Paga a los proveedores

A algunos proveedores tendrás que pagarles el mismo día de la boda, mientras que a otros podrás liquidarlos por completo antes. Intenta dejar hechos cuanto antes todos los pagos que puedas adelantar, para evitar conversaciones incómodas sobre dinero en plena celebración.

En cuanto a los proveedores que deban cobrar durante la boda, evita hacerlo tú misma. Te sacará del momento y te impedirá relajarte de verdad. En su lugar, prepara sobres con el importe exacto y la propina para cada proveedor y encarga a la persona de más confianza de tu cortejo nupcial que los reparta. Avisa también a los proveedores de quién será esa persona, para que sepan a quién dirigirse cuando llegue la hora.

Termina el plano de mesas

A estas alturas del cronograma deberías tener ya todas las confirmaciones de asistencia. Eso significa que por fin puedes enfrentarte al plano de mesas, una tarea que muchas parejas temen, pero que ahora, gracias a herramientas online como la nuestra, puedes resolver de forma rápida y sencilla, tanto para el banquete como para la ceremonia, y sin demasiado estrés.

Utilizar un plano de mesas online en lugar de papel y bolígrafo te permite subir al instante la lista de invitados y empezar a colocarlos directamente. Nuestro sistema funciona con un sencillo “arrastrar y soltar” que te permite probar distintas combinaciones sin tener que empezar de cero cada vez. Además, puedes crear todo el plano a escala.

Cuando tengas el plano definitivo, solo tienes que descargarlo en tamaño A1 y enviarlo por correo electrónico a tu catering, wedding planner y a cualquier otra persona que lo necesite.

Una semana antes de la boda

Amolda los zapatos de novia

A todos nos ha pasado: comprar unos zapatos que parecen perfectos y descubrir, después de andar dos calles, que hacen rozaduras terribles. Evita esto el día de tu boda y lleva los zapatos por casa durante la semana previa a la cena de ensayo.

Hazte los últimos tratamientos de belleza

Hay ciertos tratamientos estéticos que no deberías dejar para la semana de la boda, por si hubiera alguna reacción alérgica. Depilación, bótox, peelings o bronceado en spray, por ejemplo, conviene hacerlos con antelación para evitar efectos secundarios o que no hagan efecto.

Manicura, corte de pelo y tratamientos suaves de piel sí pueden hacerse durante la semana anterior a la boda.

Completa las últimas pequeñas tareas

Son tareas pequeñas, pero pueden marcar la diferencia en cómo vivas tu boda.

  • Prepara un kit de emergencia para el día de la boda.
  • Recoge los trajes del novio, vestidos de damas de honor y vestido de novia si aún no los tenéis en casa.
  • Repasa con tu cortejo nupcial las tareas que cada uno tendrá el día de la boda.
  • Haz la maleta de una noche o de fin de semana si os casáis fuera de casa.
  • Practica tus votos y tu discurso.
  • Haz algo especial por tu pareja: comprarle un detalle para el día o escribirle una nota que encuentre mientras se prepara la mañana de la boda.

¿Lista para crear tu propia checklist de organización de boda? Crea tu proyecto en Asistente para la Organización de Bodas y encontrarás nuestra herramienta de checklist gratuita: una forma fácil, compartible y divertida de que ninguna tarea se quede en el tintero.



Empecemos

¡No hace falta registrarse!

Si no quieres crear una cuenta, no pasa nada. Puedes seguir aquí y trabajar en modo privado.



Publicado por

Andy Hammond

Experto nupcial y redactor especializado en el sector de las bodas

Descubre otros temas relevantes relacionados con la lista de tareas

El Asistente para la Planificación de Bodas online ofrece una completa selección de herramientas profesionales y listas de tareas diseñadas al detalle para ayudarte a organizar tu gran día.


Lista de tareas imprimible →
Cronograma de la lista de tareas →
Lista de tareas para la lista de regalos →
Lista de tareas para el día de la boda →
Lista de tareas de última hora →
Lista de tareas en PDF →
Lista de tareas en Excel →
Plantilla de lista de tareas →
Lista de tareas para la ceremonia →
Lista de tareas para el banquete →
Lista de tareas de decoración →
Lista de tareas para proveedores →
Lista de tareas para el/la wedding planner →
Lista de tareas para bodas de destino →
Lista de tareas de flores →
Lista de tareas de canciones →

Ofrecemos servicios de planificación de bodas en todo el mundo. Nuestro compromiso es que nuestro software esté disponible en todos los idiomas y, por ahora, se ofrece en los siguientes:


  • English
  • Italiano
  • Français
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Español
  • Português
  • Norsk
  • Svenska
  • Suomi
  • Magyar
  • Čeština
  • Slovenčina
  • Română
  • Polski
  • Українська
  • Български
  • Русский
  • Türkçe
  • Ελληνικά
  • Indonesia
  • 한국어
  • 日本語
  • ไทย
  • Tiếng Việt
  • 中文 (简体)
  • 中文 (繁體)

La Mejor Canción de Boda

Las 10 Preguntas Que Debes Hacer a un Lugar de Boda Antes de Reservar

Cómo Elegir tu Cortejo Nupcial


Descubre más ideas y consejos para tu boda


  • Planificación de bodas
  • Mis proyectos
  • Crear nuevo proyecto de boda
  • Foto de boda del día
  • Precios
  • Ideas y consejos
  • Portal para negocios
  • Visitas virtuales a espacios
  • Integración de marca blanca
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Empleo
  • Kit de prensa
  • Contacto
Español
Redes sociales
Copyright © 2025 Automatex Tech Sociedad Limitada, all rights reserved. Privacidad y términos legales