Descubre más ideas y consejos para tu boda
Cronograma de boda detallado
¡Nuestro servicio ha ayudado a decenas de miles de parejas de todo el mundo a organizar la boda de sus sueños!
Preparar un guion detallado para el gran día es la mejor forma de conseguir que tu cronograma de boda sea (casi) libre de estrés.
En la organización de eventos, el tiempo lo es todo. Coordinar una gran celebración implica infinidad de piezas en movimiento que, si no se sincronizan bien, pueden convertir el evento en algo caótico y nada fluido. Las bodas no son una excepción. Crear con antelación un cronograma del día de la boda, tanto de la ceremonia como del banquete, es una parte fundamental del proceso de organización de la boda, y conviene redactarlo y compartirlo mucho antes del gran día.
Si sois una pareja que desea una celebración relajada, es tentador prescindir por completo del cronograma y dejar que todo fluya de manera natural. Pero este enfoque suele acabar generando problemas: los proveedores y vuestros seres queridos no sabrán qué hacer ni cuándo, lo que hará que incluso los invitados más tranquilos se sientan frustrados y un poco perdidos.
Esas bodas que parecen improvisadas, desenfadadas y sin planificación suelen ser, en realidad, las que están más milimetradas. Desde el primer vistazo hasta el último baile, proveedores y espacio siguen un cronograma del día de la boda cuidadosamente diseñado. Así se crea la ilusión de un banquete sin preocupaciones, a la vez que los invitados sienten que todo está bajo control. Es casi un arte.
¿No sabes por dónde empezar? No pasa nada, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para montar el cronograma perfecto del día de tu boda. Y te mostraremos cómo nuestra herramienta interactiva de itinerario de boda puede ayudarte a crearlo de forma rápida y sencilla.
Comienza con tu cronograma
¿Qué es un cronograma del día de la boda?
Si trabajas con un wedding planner, lo habitual es que él o ella prepare el cronograma de boda por ti. Pero si no cuentas con ese apoyo, puede resultar complicado saber qué incluir, hasta qué punto ser detallista y, en definitiva, qué es exactamente un cronograma de boda.
En esencia, el cronograma o itinerario de tu boda debe recoger todos los momentos importantes y secundarios que deben ocurrir ese día, incluyendo los proveedores, invitados y entregas implicados en cada uno. Por ejemplo, uno de los primeros puntos de tu cronograma del día de la boda será probablemente “preparativos”. Un momento clave en cualquier celebración, cuando el cortejo nupcial se peina y maquilla con ayuda de profesionales o por su cuenta. Esta parte del día, aunque es divertida y emocionante, debe estar bien cronometrada entre vosotros y los profesionales implicados, porque el resto de momentos empezará a solaparse y a generar confusión si esta primera fase no va en hora.
Reservar un tiempo claro para los preparativos, tanto para vosotros como para los proveedores, es fundamental para que el día fluya sin problemas. El tiempo que asignéis a esta tarea y a cada uno de los bloques del itinerario también es crucial. Si dais demasiado margen a cualquier parte del día, la energía caerá; si dais demasiado poco, los momentos empezarán a encadenarse sin respiro y el nivel de estrés subirá seguro.
Si no tienes claro cuánto tiempo dedicar a cada parte del día, tranquilidad. Nuestro ejemplo de cronograma del día de la boda incluye tiempos orientativos para cada momento. Y a continuación te guiaremos por la estructura que debería tener un itinerario de boda ideal.
¿Cuánto dura normalmente un día de boda?
La duración de un programa de boda depende en gran medida del estilo y de las tradiciones de la celebración. Una boda de estilo occidental típica suele durar entre 5 y 6 horas, incluyendo ceremonia, cóctel y banquete. Puede parecer poco tiempo sobre el papel (¿cómo encajar todo en 5 horas?), pero en la práctica, una celebración que se alarga más de 6 horas puede resultar excesiva.
Ya estáis pidiendo a familiares y amigos que os dediquen su tiempo y se ajusten a vuestros planes para ese día. Por eso, lo último que queréis es que la celebración pierda ritmo porque todo se ha alargado demasiado. Si habéis reservado lugares distintos para la ceremonia y el banquete, los desplazamientos entre ambos también pueden afectar al ambiente y a la duración general del día, según la distancia que deban recorrer los invitados entre espacios.
Por supuesto, esto es culturalmente cierto en las bodas occidentales. Pero unas nupcias indias, por ejemplo, suelen prolongarse durante varios días, con numerosos eventos cada jornada. Las bodas polacas también se celebran a menudo durante todo un fin de semana, y los invitados encantados de seguir festejando mucho después de que la pareja haya dado el “sí, quiero”.
Si estáis organizando una boda de destino, lo más probable es que los invitados se unan a vosotros antes y después de la ceremonia para brindar por esta nueva etapa. Lo habitual es que los seres queridos lleguen días antes del gran día y tampoco tengan mucha prisa por coger el primer vuelo de vuelta tras el banquete.
Empieza tu cronograma de boda
PLANNING . WEDDING — es fácil de recordar y aún más fácil de usar.
Tu ejemplo definitivo de cronograma de boda
Antes de ir a nuestro creador gratuito de itinerarios de boda y empezar a diseñar el cronograma de tu día, creemos que es útil repasar todo lo que debería incluir. Una guía de cada parte de la jornada.
Verás que el ejemplo de programa del día de la boda en nuestro creador empieza con los preparativos a las 8:00 y termina con la gran despedida a las 22:30. Para esta guía seguiremos ese horario hipotético, simplemente para mantenerlo sencillo. Es posible que tu boda no encaje en estos tiempos, y es totalmente normal: no hay dos bodas iguales. El cronograma que proponemos es solo una sugerencia, una base para ayudarte a construir el horario de tu gran día.
Nuestro creador de itinerarios de boda está diseñado para ser flexible, de modo que puedas mover los eventos y ajustar las horas de cada uno según tu propio programa.
Una vez tengas una plantilla de cronograma sólida, con todos los momentos importantes, verás que en los días previos a la boda los detalles más pequeños también encajarán de forma natural en tu planificación. Así te resultará más fácil visualizar el día completo y cada pequeño detalle.
- 8:00 — Despertarse
- 8:30 — Desayuno
- 9:00 — Llegada de proveedores y organizador al lugar de la boda
- 9:10 — Peluquería y maquillaje
- 11:30 — Vestirse
- 12:00 — Comida ligera
- 13:00 — Llega la persona fotógrafa
- 13:30 — Fotos de detalles
- 14:00 — Entrega de flores para la novia y el cortejo nupcial
- 14:30 — La novia completa su look
- 15:00 — Primera mirada (first look)
- 15:30 — Llegada y montaje del catering
- 15:30 — Retratos de familia y personas VIP
- 16:30 — Llegada de invitados a la ceremonia y comienzo de la música
- 17:00 — ¡Hora de la ceremonia!
- 17:15 — Llegada de la música y animación del banquete
- 17:30 — Cóctel
- 18:00 — Fotos del salón del banquete
- 18:20 — Un momento a solas
- 18:30 — Invitados pasan al banquete
8:00 — Despertarse
Con suerte habrás podido dormir bien antes de tu gran día y estarás listo o lista para empezar con los preparativos. Es importante darte todo el tiempo posible por la mañana para despertarte con calma, relajarte y prepararte mentalmente.
8:30 — Desayuno
Aunque no seas de desayunar, el día de tu boda tienes que comer algo por la mañana. Ya sea una mezcla saludable de cereales y fruta preparada la noche anterior, o un buen desayuno en grupo en el hotel, tu cuerpo te lo agradecerá a lo largo del día. Si te saltas el desayuno, es muy probable que te sientas débil con el paso de las horas y que un par de copas de champán te sienten bastante peor.
Sabemos que no siempre es fácil comer cuando hay nervios o estrés, pero es esencial que lo intentes.
Comienza con tu cronograma
9:00 — Llegada de proveedores y organizador al lugar de la boda
Si cuentas con un wedding planner o coordinador, seguramente será quien organice por ti a todo el pequeño ejército de proveedores. Aun así, conviene que tengas algún contacto con esa persona, o que un familiar cercano haga de intermediario.
Si no tenéis a nadie externo coordinando, deberíais asignar a alguien del cortejo nupcial la responsabilidad de ir comprobando la llegada de todos los proveedores. Según el tipo de servicio, la mayoría debería llegar a primera hora. Si alguno se retrasa, habrá que llamarle para saber a qué hora llegará, de manera que el resto de proveedores pueda organizarse en consecuencia.
9:10 — Peluquería y maquillaje
Es el momento de reunir a tu cortejo nupcial y empezar con el pelo y el maquillaje. Pon algo de música para crear ambiente, sacad las batas especiales y dad la bienvenida al equipo de belleza.
Cuanto más grande sea el grupo, más tiempo necesitaréis para terminar peluquería y maquillaje. Unas 3 horas suelen ser suficientes para tener a todo el mundo listo, pero es importante hablar de tiempos con tus proveedores, ya que por experiencia sabrán cuánto necesitará vuestro grupo.
Empieza tu cronograma de boda
11:30 — Vestirse
Es posible que parte del cortejo ya esté listo mientras otros todavía están terminando con el maquillaje o el peinado. En cualquier caso, conviene fijar una hora para que todos se pongan sus conjuntos, porque a veces hay que hacer pequeños ajustes de última hora y es bueno tener margen. Además, es importante que todo el mundo esté preparado antes de que llegue la persona fotógrafa, salvo que ya esté allí.
12:00 — Comida ligera
La hora de comer es perfecta para relajarte un poco con tus damas de honor y el cortejo nupcial antes de que empiece la auténtica locura. Planifica o reserva esta comida con el catering con antelación, así tendrás una preocupación menos el día de la boda. Evita platos que puedan manchar la ropa y procura elegir algo que te dé energía para aguantar toda la jornada.
De nuevo, sabemos que puede costar comer en este momento, pero haz caso a tus seres queridos cuando te insistan en que es importante.
Comienza con tu cronograma
13:00 — Llega la persona fotógrafa
Los fotógrafos suelen ofrecer paquetes basados en un número de horas de cobertura. Un paquete estándar suele rondar las 8 horas, aunque por supuesto puedes contratar menos si solo quieres documentar ciertas partes del día.
Las fotos de los preparativos suelen ser de las más apreciadas del álbum y transmiten muy bien el ambiente del día, además de asegurarte imágenes en las que estás en tu mejor momento. Tenlo en cuenta cuando compares distintos paquetes.
La mayoría de fotógrafos de boda trabajan en pareja o en equipo, para no perderse ningún instante. Esto es especialmente útil antes de la ceremonia, ya que normalmente la pareja se prepara por separado.
13:30 — Fotos de detalles
Has dedicado horas a diseñar y elegir la papelería y todos los detalles tanto de la ceremonia como del banquete, y el resultado merece ser protagonista. Si tienes objetos personales, como joyas de familia o fotografías que quieras incluir en estas imágenes de detalle, asegúrate de tenerlos preparados cuando planifiques tu boda.
14:00 — Entrega de flores para la novia y el cortejo nupcial
A estas alturas, el cortejo nupcial debería estar vestido y maquillado, listo para las fotos. Pero una parte fundamental del look son los ramos, los tocados florales y los prendidos para los padrinos. Lo habitual es que la florista entregue todas las flores en el lugar de la ceremonia, y quizá también en el del banquete. Las flores personales habrá que recogerlas en el espacio donde estéis listos para usarlas.
14:30 — La novia completa su look
Como novia, se espera que seas la última en terminar de arreglarte. Pero no dejes para el último minuto ponerte el vestido y los complementos. Casi siempre surgen pequeños arreglos el mismo día y, mientras haya tiempo, no suelen suponer un problema.
Además, los corsés y cuerpos ajustados pueden llevar su tiempo, sobre todo porque quienes te ayuden probablemente solo han practicado una o dos veces. Deja margen para que puedan hacerlo bien y nadie tenga la sensación de ir con prisas.
15:00 — Primera mirada (first look)
No todas las parejas quieren romper con la tradición y verse antes de la ceremonia, pero las sesiones de “first look” casi siempre dan lugar a momentos preciosos.
Antes de la ceremonia es un momento ideal para fotografiaros en vuestro mejor punto del día y, probablemente, cuando más emocionales estéis. Algunas parejas temen que este rato se alargue demasiado y retrase la ceremonia, pero si se planifica bien con un fotógrafo con experiencia, lo normal es que en menos de 15 minutos esté todo hecho, retratos de pareja incluidos.
15:30 — Llegada y montaje del catering
El tiempo de montaje del catering dependerá de lo que hayáis pedido para ese día. Por ejemplo, si queréis comida caliente o algo más elaborado de lo habitual para el cóctel, los proveedores necesitarán llegar antes que si solo se sirven canapés sencillos. El tamaño de la lista de invitados también influirá en su carga de trabajo y, por tanto, en la hora de llegada.
15:30 — Retratos de familia y personas VIP
Nuestra recomendación es no esperar a después de la ceremonia para hacer todas las fotos con familia cercana y amistades importantes. Puede parecer más natural, pero si vuestros seres queridos pueden llegar un poco antes y hacer las fotos previamente, liberaréis buena parte del tiempo de vuestro cronograma del banquete.
A los invitados no suele gustarles que los aparten tras la ceremonia o durante la fiesta de la noche para hacer fotos de grupo. Por eso, normalmente estarán encantados de prepararse un poco antes y hacerse las fotos antes de la boda, en lugar de perderse parte de la celebración después.
Dejad tiempo suficiente para los retratos, entre 45 minutos y una hora, según el tamaño del grupo y la lista de fotos. Dicho esto, intentad que el ritmo sea ágil y evitad que la gente tenga que esperar sin necesidad. Si tu fotógrafo no tiene asistente, nombra a alguien para coordinar al grupo: una persona del cortejo nupcial que pueda avisar con seguridad a cada cual cuando le toque y decirles dónde pueden ir después de su foto.
16:30 — Llegada de invitados a la ceremonia y comienzo de la música
Da a tus invitados tiempo para llegar y encontrar su sitio. Mientras lo hacen, es un detalle tener música de fondo, en directo o grabada, para crear ambiente. También puedes colocar el libro de firmas y una mesa para regalos cerca de la entrada de la ceremonia; así tus seres queridos tendrán más oportunidades de dejaros un mensaje especial o un detalle, y no solo en el banquete.
Diez minutos antes de la ceremonia, mientras llegan los últimos invitados, es buena idea beber agua, tomar un pequeño tentempié y cepillarte los dientes antes de tu gran entrada. Cuando estéis listos, aseguraos de que todas las personas que participan en la ceremonia estén colocadas y preparadas para entrar en el orden previsto.
17:00 — ¡Hora de la ceremonia!
La duración real de la ceremonia dependerá del tipo de boda que celebréis, pero las ceremonias de boda civiles o no religiosas suelen durar 30 minutos o menos.
Si te preocupa que todo cuadre en el horario, reserva mentalmente unos 10 minutos de margen por posibles retrasos. Asegúrate de que las invitaciones indiquen claramente la hora de inicio de la ceremonia para que los invitados estén puntuales en sus asientos. Pero al darte ese pequeño colchón secreto evitarás un estrés innecesario si algo no va exactamente en hora. Los invitados estarán entretenidos con la emoción del momento y poniéndose al día con familia y amigos, así que no notarán si todo empieza un poco más tarde.
17:15 — Llegada de la música y animación del banquete
Si habéis contratado un grupo para tocar durante la cena y hasta bien entrada la noche, casi seguro que necesitarán llegar al menos 3 horas antes de empezar a tocar. Un DJ suele necesitar menos tiempo de montaje, aunque variará según su equipo y tipo de actuación.
Este también es un buen momento para que lleguen otros animadores, responsables del fotomatón u otros proveedores clave para la fiesta de la noche. Así podrán comer algo, conocer el espacio y prepararse con calma para la celebración.
17:30 — Cóctel
Con la ceremonia terminada, ¡toca celebrar! A los invitados les encanta la hora del cóctel porque les permite ponerse al día con sus seres queridos en un ambiente más distendido que el de la cena, charlando libremente y disfrutando de los cócteles o bebidas que hayáis elegido.
Como comentábamos antes, si intentáis hacer la mayoría de las fotos de familia antes de la ceremonia, reduciréis el número de personas que haya que apartar del cóctel. Aun así, algunas tendrán que hacerse fotos en otro punto del espacio durante este rato, por lo que suele ser habitual que un segundo fotógrafo se encargue de capturar el ambiente del cóctel.
Convencer a la familia extensa para que deje las conversaciones y vaya a hacerse fotos es casi un trabajo a tiempo completo. Si el segundo fotógrafo estará ocupado documentando la fiesta, nombrad a alguien con carácter y responsabilidad para reunir a los invitados cuando toque. Puede ser un miembro del cortejo nupcial o alguien del equipo de organización.
En una boda tradicional, el cóctel debe sentirse como una transición suave entre la ceremonia y el banquete, con una ambientación acorde al estilo del día y un servicio atento que no deje a los invitados esperando. Camareros y personal de barra deben estar listos antes de que llegue el primer invitado y disponibles en todo momento.
18:00 — Fotos del salón del banquete
Independientemente del tipo de banquete que tengáis, es un recuerdo precioso tener fotos del salón completamente montado antes de que entren los invitados. Además, en ese momento estaréis ocupados saludando y celebrando, así que probablemente no tendréis tiempo de deteneros a contemplar el espacio en todo su esplendor. Por eso, esas fotos valen oro.
Si hay detalles concretos que quieres que se fotografíen y temes que puedan pasar desapercibidos, coméntalo con antelación con tu equipo de fotografía.
18:20 — Un momento a solas
Tras tanta anticipación, por fin ha llegado el día de vuestra boda. Durante mucho tiempo casarse parecía algo lejano, pero ahora es oficial… y ya habéis pasado la mitad del día.
No dejéis que este momento pase sin hacer una pequeña pausa de calma e intimidad juntos. Bastan diez minutos, en privado, lejos de invitados y proveedores, para hablar y dejar que todo lo vivido hasta ahora se asiente. De verdad: si no lo hacéis, lo echaréis de menos.
18:30 — Invitados pasan al banquete
La forma de invitar a los invitados a pasar a la cena dependerá del estilo de vuestra celebración. Si organizáis una velada más sofisticada, por ejemplo, es un bonito detalle que el personal de sala vaya acercándose a los grupos para invitarles discretamente a pasar al salón. Si preferís un ambiente más informal, basta con pedir al miembro más expresivo del cortejo que anuncie en voz alta que en breve se servirá la cena.
Sea cual sea la fórmula, no deis por hecho que todo el mundo se sentará enseguida. Contad con que habrá conversaciones, visitas al baño y distracciones varias de camino a la mesa.
- Cronograma del banquete de boda
- Entrada de los novios
- Primer baile
- Discursos y brindis
- Bailes en familia
- Se sirve la cena
- Corte de la tarta
- 20:30 — DJ y/o grupo en directo
- 22:50 — Último baile
- 23:00 — Salida de los recién casados
Cronograma del banquete de boda
La mayoría de los momentos clave del banquete de boda se pueden mover para adaptarlos a vuestro horario y al ambiente que queráis crear. Para ayudarte a mantener el orden, a continuación enumeramos los principales momentos que deberías reservar en tu cronograma antes del gran día.
Entrada de los novios
Este es vuestro momento. Puede que lo hayáis ensayado y soñado durante semanas o meses, o puede que sea la parte del día que más os impone. Si te identificas con lo segundo, no te sientas obligado a preparar una gran entrada: puedes hacerlo de forma discreta y acorde a tu personalidad. No te dejes arrastrar por las ganas de protagonismo de algunos miembros del cortejo; ya tendrán su momento.
Primer baile
Para nosotros, el primer baile encaja mejor después de la cena, aunque muchas parejas prefieren hacerlo al principio para relajarse el resto de la noche. En cualquier caso, reserva unos 10 minutos para este momento, así tendrás tiempo de prepararos y no ir con prisas.
Discursos y brindis
Vosotros decidís quién interviene durante el banquete, y probablemente ya tengáis claro qué personas cercanas os gustaría que hablasen, estéis en la fase de planificación que estéis. Tradicionalmente, el padrino y la dama de honor dan sus discursos durante la cena o justo después, mientras que el padre de la novia suele dar la bienvenida a los invitados al inicio.
Unos 15 minutos suelen ser un buen tiempo total para los brindis; si se alargan demasiado, los invitados desconectarán. Si pensáis tener tres, cinco o más intervenciones, aumentad ese tiempo en función del número de personas que vayan a hablar.
Bailes en familia
Nos encantan los bailes madre-hijo tanto como los bailes padre-hija. Son momentos garantizados de lágrimas y una forma segura de mantener a los invitados totalmente entregados a la emoción. Igual que con el primer baile, reservad unos 10 minutos para los bailes en familia, que suelen tener lugar después de los discursos.
Se sirve la cena
El horario de la cena dependerá mucho del tipo de servicio que hayáis elegido. Si optáis por un cóctel largo o un buffet, el cronograma será bastante flexible. En cambio, si habéis elegido una comida o cena formal sentados, el ritmo del banquete vendrá marcado en gran parte por las necesidades del servicio. El catering y, si la tenéis, la persona encargada de organizar la boda sabrán exactamente cómo debe fluir todo, así que dejaos guiar por sus recomendaciones de tiempos.
Corte de la tarta
Este momento tan bonito suele llegar un rato después de la cena, cuando los invitados ya tienen ganas de algo dulce. Entre 1 y 2 horas después de terminar de comer suele ser un buen margen, salvo que sepáis que vuestros invitados más golosos no podrán esperar tanto.
20:30 — DJ y/o grupo en directo
Con la cena terminada, es hora de pisar la pista y crear recuerdos inolvidables con vuestros seres queridos. Como comentábamos, seguramente tendréis que hacer una breve pausa para el corte de la tarta y quizá para sacar algún picoteo de media noche. Pero, salvo por eso, la mayoría de invitados será feliz simplemente con una copa en la mano y libertad para desmelenarse en la pista.
22:50 — Último baile
Planificar una boda se siente como una maratón, pero el propio día pasa volando. Antes de que os deis cuenta, estaréis de nuevo en el centro de todas las miradas para el último baile, deseando poder repetirlo todo. Suena tópico, pero es verdad: el evento entero se pasa en un suspiro. Intentad saborear cada momento y dejad a un lado las preocupaciones.
23:00 — Salida de los recién casados
Tanto si repartís bengalas a los invitados, organizáis un espectáculo de fuegos artificiales o decoráis vuestro coche de boda al más puro estilo “escapada”, es bonito despedirse por todo lo alto. Buscad un gesto, sea cual sea, que se quede grabado en la memoria de todos los presentes.
Conclusión
En resumen, crear un cronograma perfecto para el día de la boda es esencial, especialmente cuando la ceremonia y el banquete se celebran en momentos o lugares distintos. Un buen cronograma es la clave para que todo se mantenga en su sitio y cada momento fluya con naturalidad. Con una planificación cuidadosa y un horario bien estructurado, podrás transformar la complejidad de tu gran día en una experiencia fluida e inolvidable.
Explora otros temas relacionados con el cronograma de boda
El Asistente para la Planificación de Bodas online ofrece una amplia gama de herramientas profesionales, incluido un cronograma de boda detallado, cuidadosamente diseñado para ayudarte a coordinar y organizar tu celebración más especial.
Ofrecemos servicios de planificación de bodas en todo el mundo. Nuestro compromiso es que nuestro software esté disponible en todos los idiomas y, por ahora, se ofrece en los siguientes:









