Planificación de bodasCrear nuevo proyecto de boda
 
Anónimo
Iniciar sesión  |  Registrarse

Cronograma de la recepción de boda: ejemplo

Bailando hasta el amanecer: una guía para organizar el cronograma de tu recepción de boda. 
Crea tu plan de boda personalizado. ¡Sin costes ocultos! 
¡No es necesario registrarse!

Crear un nuevo cronograma de boda
Descubrir

¡Nuestro servicio ha ayudado a decenas de miles de parejas de todo el mundo a organizar la boda de sus sueños!

Te mostramos, hora a hora, cómo debería desarrollarse el cronograma de tu recepción de boda

Todas las parejas sueñan con una recepción fluida y divertida. Una velada relajada para ponerse al día con sus seres queridos y celebrar el día de la boda. Y aunque una recepción exitosa parezca totalmente espontánea, en realidad requiere bastante previsión para que la celebración se sienta despreocupada. Una parte importante de esa preparación es definir un cronograma para la recepción de boda. Puede que no suene muy emocionante ni improvisado, pero te permitirá disfrutar de la fiesta sabiendo que cada momento está bajo control.

Cronograma gráfico de una recepción de boda con los momentos clave y sus horarios.

La mejor forma de planificar tu recepción de boda y el cronograma de la ceremonia es con una plantilla de cronograma online. Un horario editable que tanto los wedding planners como las parejas utilizan para tener siempre a mano la planificación y reducir el estrés de la organización de la boda.

Lo maravilloso de una plantilla de cronograma de boda es su capacidad de adaptación. Se puede personalizar según las necesidades y preferencias de cada pareja, de modo que la boda refleje su estilo y su visión. La plantilla ayuda a organizar y programar cada actividad, ofreciendo un cronograma claro para los proveedores, el cortejo nupcial y los invitados.


Empieza tu cronograma de boda


PLANNING . WEDDING — es fácil de recordar y aún más fácil de usar.

Guía para el cronograma de tu recepción de boda

¿No sabes por dónde empezar con el orden de los acontecimientos de la recepción de boda? Tranquila, tranquilo, lo tenemos todo pensado. Nuestro desglose hora a hora te ayudará a crear el programa perfecto para la recepción.

Programa detallado de una recepción de boda típica con franjas horarias asignadas.

Esta guía abarca todo, desde la llegada de los invitados y el servicio de aperitivos y bebidas, hasta el momento de los discursos, el primer baile y el corte de la tarta. Incluye consejos sobre cómo equilibrar los momentos formales con la diversión, manteniendo la energía alta y el ambiente alegre. Con recomendaciones sobre tiempos, transiciones y coordinación con proveedores y cortejo nupcial, esta guía es una herramienta imprescindible para crear una recepción fluida que celebre vuestra unión con estilo.

  • 17:30 — Hora del cóctel
  • 18:30 — Entrada de los invitados a la recepción
  • 18:45 — Gran entrada
  • 18:55 — Primer baile
  • 19:00 — Bienvenida a los invitados
  • 19:20 — Comienzo del servicio de la cena
  • 19:45 — Discursos y brindis
  • 20:15 — Bailes con los padres
  • 20:25 — Invitados llamados a la pista de baile
  • 21:30 — Corte de la tarta
  • 22:50 — Último baile
  • 23:00 — Gran despedida

17:30 — Hora del cóctel

Según cómo hayas organizado las fotos con tu fotógrafo de boda, puede que apenas veas esta parte de la recepción. Tradicionalmente, la pareja se marchaba con el fotógrafo después de la ceremonia para hacerse las fotos. Sin embargo, muchas parejas actuales prefieren adelantar estas sesiones. Hacen no solo las fotos de recién casados y el "first look" antes de la ceremonia, sino también retratos con la familia y el cortejo nupcial. Así todo el mundo puede disfrutar tranquilamente de la hora del cóctel, sin miedo a que el fotógrafo se los lleve para un posado.

Representación visual del cronograma de una recepción de boda, desde la hora del cóctel hasta el último baile.

Durante esta hora, normalmente se sirven bebidas acordes con el estilo de la boda y los gustos de los invitados. Se acompañan de aperitivos (hors d’oeuvres) colocados en mesas de apoyo o servidos por el personal. La hora del cóctel es ideal para charlar de manera informal, hacerse algunos selfies y relajarse antes de pasar a la parte más protocolaria de la recepción.


Comienza con tu cronograma



18:30 — Entrada de los invitados a la recepción

Pide ayuda a tu equipo profesional de boda, al maestro de ceremonias o a algún familiar o amigo para anunciar que ha llegado el momento de entrar en el espacio de la recepción. Conseguir que todo el mundo entre en el lugar de celebración y se siente en el sitio correcto no siempre es sencillo. Por eso conviene ser puntual con esta parte del cronograma de la recepción de boda. De lo contrario, corres el riesgo de que el resto de momentos se retrasen o tengan que ir con prisas.

18:45 — Gran entrada

Si los miembros de tu cortejo nupcial están encantados de ser el centro de atención, lo habitual es que entren antes que los recién casados. Pueden hacerlo de uno en uno o en parejas, con una canción animada puesta por el DJ de fondo. Tus padres también pueden hacer su entrada en este momento, si así lo queréis. Eso sí, asegúrate de que tu padre no te robe el protagonismo con sus pasos de baile más locos.

Infografía que muestra la secuencia de actividades durante una recepción de boda.

Tras la entrada del cortejo nupcial, se presenta a la pareja.

18:55 — Primer baile

Después de vuestra gran entrada, podéis pasar directamente al primer baile. Es una forma estupenda de mantener el ritmo de la celebración y quitarse de encima uno de los momentos que más nervios suelen generar. Pero si preferís dejar este instante para más tarde, también funciona muy bien después de los brindis o tras el servicio de la cena.

19:00 — Bienvenida a los invitados

Tradicionalmente, un familiar, a menudo el padre de la novia, se presenta y da la bienvenida a todos al lugar de la recepción. En este discurso o brindis también se agradece a quienes han ayudado a que todo salga adelante.

19:20 — Comienzo del servicio de la cena

Si organizas una recepción con cena servida en mesa, en lugar de un buffet o un cóctel largo, este suele ser el momento en el que se sirve el primer plato. Decide cuándo encajan mejor los discursos y el resto de bailes en función del tipo de servicio de comida que hayas elegido.



Empieza tu cronograma de boda


19:45 — Discursos y brindis

Si ofreces una cena con varios platos, es buena idea programar los brindis entre uno y otro. Por ejemplo, después de servir el primer plato.

Tradicionalmente, los discursos los hacen la dama de honor y el padrino. Pero si algún otro miembro de tu cortejo nupcial quiere decir unas palabras, creemos que es algo que conviene animar, siempre que lo haya comentado con antelación.

20:15 — Bailes con los padres

Los bailes padre–hija y madre–hijo son un broche precioso para la cena de una recepción de boda de tarde-noche. También puedes incluir a otros familiares en este bloque, según vuestra situación.

20:25 — Invitados llamados a la pista de baile

Con casi todas las formalidades terminadas, ha llegado el momento de que todo el mundo salga a la pista. Normalmente, el maestro de ceremonias invita a los invitados a levantarse y pone un tema que sabe que pondrá en pie a más gente que solo los novios. Mientras tú y tus invitados disfrutáis bailando, el maestro de ceremonias puede hacer pausas breves para anunciar momentos ya previstos, como el lanzamiento de la liga y el ramo, el corte de la tarta u otras tradiciones culturales que sean especiales para vosotros.

21:30 — Corte de la tarta

El momento del corte de la tarta de boda suele encantar a los invitados, porque permite hacer una pequeña pausa del baile y capturar una escena dulce de la pareja ya casada. Muchos invitados también entienden, de forma consciente o inconsciente, que es la señal de que la fiesta empieza a acercarse a su fin y que pronto llegará la hora de las despedidas.

Tanto si quieres que todos dejen de bailar para ver cómo cortáis la tarta como si prefieres que el grupo o el DJ mantengan la pista llena, pide al personal de sala que prepare la tarta y todo lo necesario con antelación. Los platos, cubiertos, servilletas y el cuchillo para cortar la tarta deben estar listos por parte del catering, junto con el café y cualquier otro postre.

22:50 — Último baile

¿Verdad que esas cuatro horas de recepción han pasado volando? Por eso es tan importante planificar con detalle el cronograma de tu recepción de boda. Si no, algunos momentos pueden perderse. El último baile es el ejemplo perfecto de un instante que conviene dejar bien señalado: ayuda a que toda la celebración tenga un final redondo. Mucho mejor que simplemente apagar la música y mandar a todo el mundo a casa.

Tanto si mantenéis este momento informal como si preparáis una pequeña coreografía sorpresa para la última canción, terminar con el foco puesto en vosotros dos será un cierre perfecto.

23:00 — Gran despedida

Haced que vuestra gran salida sea inolvidable. Puede ser con bengalas, un coche decorado para la ocasión o incluso un helicóptero. Es el último momento de vuestra boda: convertidlo en un recuerdo imborrable.

Conclusión

En conclusión, diseñar un cronograma de recepción de boda bien pensado es clave para que la celebración transcurra sin contratiempos, independientemente del número de invitados. Desde el momento en que llegan y disfrutan de los aperitivos y las bebidas, hasta el último baile de la noche, cada detalle debería estar cuidadosamente planificado. Este cronograma no solo marca el ritmo de la velada, sino que también ayuda a organizar la secuencia de los acontecimientos de forma que el cortejo nupcial y los invitados se mantengan implicados y disfruten de cada instante. Al tener en cuenta estos aspectos clave, crearás una atmósfera de alegría fluida y celebración, haciendo que tu recepción de boda sea una experiencia memorable para todos.


Empecemos

¡No hace falta registrarse!

Si no quieres crear una cuenta, no pasa nada. Puedes seguir aquí y trabajar en modo privado.



Publicado por

Andy Hammond

Experto nupcial y redactor especializado en el sector de las bodas

Explora otros temas relacionados con el cronograma de boda

El Asistente para la Planificación de Bodas online ofrece una amplia gama de herramientas profesionales, incluido un cronograma de boda detallado, cuidadosamente diseñado para ayudarte a coordinar y organizar tu celebración más especial.


Cronograma de boda →
Cronograma de planificación →
Cronograma del día de la boda →
Plantilla de cronograma →
Cronograma de la ceremonia →
Cronograma con checklist →
Cronograma típico →
Ejemplo de cronograma →

Ofrecemos servicios de planificación de bodas en todo el mundo. Nuestro compromiso es que nuestro software esté disponible en todos los idiomas y, por ahora, se ofrece en los siguientes:


  • English
  • Italiano
  • Français
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Español
  • Português
  • Norsk
  • Svenska
  • Suomi
  • Magyar
  • Čeština
  • Slovenčina
  • Română
  • Polski
  • Українська
  • Български
  • Русский
  • Türkçe
  • Ελληνικά
  • Indonesia
  • 한국어
  • 日本語
  • ไทย
  • Tiếng Việt
  • 中文 (简体)
  • 中文 (繁體)

La Mejor Canción de Boda

Las 10 Preguntas Que Debes Hacer a un Lugar de Boda Antes de Reservar

Cómo Elegir tu Cortejo Nupcial


Descubre más ideas y consejos para tu boda


  • Planificación de bodas
  • Mis proyectos
  • Crear nuevo proyecto de boda
  • Foto de boda del día
  • Precios
  • Ideas y consejos
  • Portal para negocios
  • Visitas virtuales a espacios
  • Integración de marca blanca
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre nosotros
  • Empleo
  • Kit de prensa
  • Contacto
Español
Redes sociales
Copyright © 2025 Automatex Tech Sociedad Limitada, all rights reserved. Privacidad y términos legales